MIS LIBROS

BUSINESS INTELLIGENCE

Una guía práctica

Para esta segunda edición, “Una guía práctica” permite manifestar un enfoque con mayor detalle la visión estratégica de un negocio, recopilando y manejando la información para la toma de decisiones y constituyéndose, en consecuencia, en un apoyo indispensable para la toma de decisiones. Para ello, dividimos el trabajo en tres dimensiones estratégicas: la propuesta de valor, la metodología de implementación de esta propuesta a través de Business Intelligence y las consideraciones a fin de implementar con éxito esta propuesta.

Esta propuesta no solo presenta una noción teórica del tema, sino también es una guía práctica para la Gestión empresarial, con base en el correcto manejo de la información sobre los aspectos internos de la empresa y de los clientes.

TABLA DE CONTENIDOS

TABLA DE CONTENIDOS

CAPÍTULO

01

BUSINESS INTELLIGENCE COMO PROPUESTA DE VALOR EN LAS ORGANIZACIONES

CAPÍTULO

02

METODOLOGIA DE IMPLEMENTACION BUSINESS INTELLIGENCE

CAPÍTULO

03

CONSIDERACIONES PARA IMPLEMENTAR EXITOSAMENTE BUSINESS INTELLIGENCE

BUSINESS INTELLIGENCE

Una guía práctica

Business Intelligence se convierte en una disciplina que nos ayuda a administrar la información, a convertirla en conocimiento, para ponerla a disposición de quienes toman decisiones y otorgarle valor a este proceso. No se puede entender la empresa analizando separadamente cada uno de sus componentes administrativos, es necesario el análisis conjunto, a través de la cadena de valor, Business Intelligence, se basa en la integración y universalización de la información, para dar contextos basados en datos a cada una de las áreas de la organización.

Este libro nos introduce en el tema de una manera adecuada y coherente, dándonos primero una definición del mismo y el porqué es necesario para las organizaciones. Seguidamente nos da las pautas básicas para la planificación de las iniciativas correspondientes, la implementación de las mismas y la Gestión de los proyectos que involucran esta disciplina. También menciona los factores críticos de éxito, destacando dos áreas: la tecnología y la humana. Escoger los instrumentos tecnológicos adecuados es muy importante para dar consistencia al proyecto y el área humana está referida al compromiso de quienes forman los cuadros operativos y gerenciales.

COMPARTIENDO MI LIBRO